Radio Pauta: “Juegos inclusivos irrumpen en el espacio público”

Juegos inclusivos para espacios públicos

 

En Chile, cerca de 19 mil niños y adolescentes padecen de Trastorno del Espectro Autista (TEA). Una cifra a la que hay que sumar la de niños y adolescentes con otras capacidades diferentes, ya sea a nivel físico o cognitivo y sensorial. Y pese a que la ley obliga a que los lugares públicos sean inclusivos, las plazas del país no fomentan la interacción con los pares porque no están adaptadas para todos.

Según la ley, estas áreas están obligadas a tener juegos inclusivos con el objetivo de lograr una comunidad cohesionada y abierta desde la infancia, entregando un espacio donde todos se sientan cómodos.

Un vacío que experimentó el constructor civil Germán Moreno, creador de Curumi, empresa dedicada a la fabricación de juegos inclusivos, y que nació cuando se dio cuenta de que su hijo, diagnosticado con TEA, a diferencia de su hermana, rechazaba ir a la plaza. Es así como ya instaló lo que llama los “primeros juegos de este tipo” en la comuna de La Reina y trabaja en un nuevo proyecto en Valparaíso, según contó en Plaza Pauta, de Radio PAUTA.

Revisa la entrevista completa con Germán Moreno en Plaza Pauta:

https://www.pauta.cl/ciudad/radar-plaza-pauta-juegos-inclusivos-ciudad-curumi

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Abrir chat
Escríbenos
Hola,
¿En que podemos ayudarte?